Cuando decir “No más”
Facilitado por Psicologa Ethel Diaz
Te invitamos a nuestra reunión mensual octubre, recuerda traer un platillo para nuestro potluck!
Desde niñas hemos aprendido que la violencia se ve, que la violencia son golpes, que la violencia deja marcas físicas en el cuerpo… pero hay otro tipo de violencia que no es tan visible…incluso para nosotras mismas.
En ocasiones, la persona puede ser criticada y maldecida para hacerla sentir incómoda, puede ser humillada públicamente mediante burlas “sin intención”, los secretos pueden ser expuestos públicamente con risas.
Estos comportamientos de tolerancia y aceptación a veces son patrones aprendidos, pueden darse por no saber poner límites, por tener una autoestima lastimada, por miedo al abandono, por el qué dirá la sociedad.
¿Cuándo decir “no más”, cuándo poner un alto? Te invito a charlar a este respecto, el día 11 de octubre.
Y recuerda, el poner límites no te hace la mala de la historia
Acerca de Mi nombre es J. Ethel Díaz H
Soy Administradora de Recursos Humanos, Psicóloga y Tanatóloga Clínica. Cuento con varios años de experiencia en el manejo de grupos de apoyo y terapias individuales.
A lo largo de mi carrera profesional, he tenido la oportunidad de acompañar a cientos de personas que han transitado el camino del duelo, especialmente durante mi trabajo en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Naucalpan. Durante este período,
tuve a mi cargo la creación del grupo de apoyo Familiares en Duelo, el cual contaba con una asistencia aproximada de 20 a 25 personas.
Actualmente, soy colaboradora del sitio manejodelduelo.com donde brindo atención individual a pacientes y semanalmente, modero el grupo de apoyo de la página.
A la par, soy tallerista en temas de psicoeducación en diferentes organizaciones.
Así mismo, atiendo mi consulta particular que, a través de una plataforma digital. De esta manera, he logrado obtener experiencia más profunda en la atención a adultos y adolescentes.
Tengo en mi haber la formación académica, la experiencia profesional desarrollada a lo largo de los años, pero principalmente las vivencias personales de pérdidas significativas que me han permitido desarrollar tanto una vocación de servicio como la empatía hacia los dolientes.
Cuota: donación amorosa
PayPal https://paypal.me/UnityofHouston?locale.x=en_US
Para más información contactar a Rev. Claudia Olmos enviando un emal a colmos@unityhouston.org